Neil de Grasse Tyson, el reconocido astrofísico norteamericano presentador del programa “Cosmos” ha creado un nuevo videojuego de la mano de Whatnot Entertainment que permite a los usuarios explorar el universo y crear sistemas solares. El título llamado “Neil deGrasse Tyson Presents: Space Odyssey” cuenta con un formato de multijugador online o una versión sin conexión de un jugador. La …
Leer másDispositivo que genera electricidad a partir de la fotosíntesis de algas verdiazules
Científicos han inventado y desarrollado una tecnología de conversión energética fotosintética que puede suministrar energía eléctrica a partir de la fotosíntesis y la “respiración” de cianobacterias, popularmente conocidas también como algas verdiazules. Esta novedosa tecnología, adaptable para su uso a escala industrial, da pie a formas económicas de generar energía limpia, y podría abrir un nuevo y próspero capítulo en …
Leer másUna astrónoma chilena descubre un planeta que tiene tres veces la masa de Júpiter
En medio de un año en el que los descubrimientos astronómicos fueron inivisibilizados por la vista privilegiada que tuvimos hace unos meses de Plutón, desde Chile surge un nuevo hito en la materia. HD 110014c es el nombre del planeta descubierto por Maritza Soto, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Astronomía del Departamento de Astronomía (DAS) de la Facultad de …
Leer másAstrónomos advierten que el universo está muriendo poco a poco
De acuerdo a una investigación, la energía producida actualmente por 200 mil galaxias es dos veces menos que hace 2.000 millones de años. Con siete de los telescopios más potentes del mundo, investigadores de distintas latitudes analizaron durante ocho años las longitudes de onda de ocho galaxias, en el marco del estudio GAMA. La investigación donde participaron cientos de especialista …
Leer másLa Tierra se calienta más rápido de lo que pensábamos
Si creíamos que el calentamiento global del planeta era preocupante, nos equivocábamos: la situación es aún peor. Utilizando datos precisos de medición in-situ, por satélite y nuevos modelos de cálculo, científicos del Lawrence Livermore National Laboratory de California han concluido que hemos subestimado el nivel del calentamiento de los océanos entre un 24% y un 58%. En otras palabras: la …
Leer másLos cocodrilos también juegan y se divierten
Por su fama siniestra como bestias asesinas, nadie se imaginaría que los cocodrilos puedan a veces estar de tan buen humor como para ponerse a jugar con objetos o incluso con otros animales, a veces de otras especies. Este comportamiento, obviamente, es más frecuente en los individuos jóvenes, pero también se da en los viejos. Así lo ha desvelado una …
Leer másLa sonda New Horizons manda las primeras imágenes de Plutón en su fase de acercamiento
Plutón y su satélite Caronte en una instantánea tomada entre el día 25 y el 27 de Enero, a unos 200 millones de kilómetros. El objetivo de la sonda New Horizons está cada vez más cerca, el 14 de Julio se producirá el sobrevuelo y ahí no solo tendremos puntos moviéndose, veremos la geología y la morfología de otro nuevo …
Leer másLa Vía Láctea por encima de las formaciones rocosas de los Siete Gigantes
Quizás tenga sentido hablar de las Siete Hermanas del cielo, sin embargo, ¿has oído hablar de los Siete Gigantes de la tierra? Situadas al oeste de las montañas de los Urales , estas insólitas formaciones rocosas Manpupuner son una de las Siete Maravillas de Rusia . Todavía no se sabe cómo se formaron estos antiguos pilares de 40 metros de altura. El fotógrafo de esta imagen tuvo que luchar …
Leer másEl telescopio espacial Kepler renace de sus cenizas y vuelve a descubrir otro exoplaneta
Desde hace más de un año que no sabíamos nada acerca de una de las misiones más emblemáticas y productivas de los últimos años. Era verano del 2013 cuando el telescopio espacial Kepler dejaba de funcionar debido a un nuevo problema con uno de sus giroscopios. El “cazador de planetas” perdía la habilidad de apuntar con precisión a las estrellas …
Leer másDetectan una tormenta que anula la formación de estrellas alrededor de agujero negro supermasivo
Los intensos chorros producidos por los agujeros negros supermasivos pueden disipar el material galáctico a partir del cual se forman los planetas y producir lo que se conoce como galaxias rojas muertas: galaxias repletas de antiguas estrellas rojas pero que carecen del hidrógeno necesario para formar estrellas nuevas. Ahora, un equipo de astrónomos descubrió, gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array …
Leer más