Algunos consideran al beso como una de fuego a superar. Tanto así, que define “si continuamos con una relación o no”, sostiene contenido.com.mx, en un artículo donde se cita un sobre la importancia de los besos en las relaciones. revistamujeres.cl
“Un beso es un mecanismo de evaluación del compañero”, explicó la autora del mencionado , Helen Fisher, antropóloga de la de Rutgers en Nueva , quien presentó sus hallazgos durante la reunión de la Asociación Americana el Avance de la Ciencia en .
La señaló que besar constituye más del 90% de las humanas, pero que los científicos recién están empezando a entender la ciencia de los besos.
el , se puso a a distintas parejas: a unas se les pidió besarse, a otras que sólo conversaran y a un tercer grupo también se les solicitó besarse, pero en un más . El resultado: oxitocina elevada en los en ambos casos donde hubo besos, dice contenido.com.mx.
Analizando del cerebro, Helen Fisher llegó a la conclusión de que al besar todos accedemos a tres cerebrales primarios utilizados la y la reproducción. es la conducta sexual, el segundo es el amor o apasionado y el tercero es el cariño.
Pero no sólo eso. Las conclusiones de Fisher también incluyen valiosa las y es cómo les gustan los besos a los .
“Tenemos pruebas de que la saliva contiene testosterona. Y también hay evidencias de que a los les gustan los besos más babosos, y con la más abierta. Esto me sugiere que los intentan transferir testosterona el apetito sexual de las mujeres”, concluyó Fisher
Fuente: La Patilla